Hacer yoga tiene la gran ventaja de no necesitar equipamiento caro de ningún tipo. Lo único que necesitas es tener ganas, dos metros cuadrados y por supuesto, una esterilla de yoga.
Además, hoy en día con la cantidad de plataformas de clases de yoga online que hay, ni siquiera necesitas ir a un estudio si quieres que alguien te guíe durante tu práctica.
Lo bueno es que para hacer yoga en casa regularmente solo tienes echar mano de tu esterilla de yoga en cualquier momento, desenrollarla donde quieras y ponerte a practicar.
Todo esto hace que hacer yoga, además de económico (si haces yoga online) sea muy fácil de cuadrar en tu día a día para que esta bella disciplina pueda formar parte de tu estilo de vida.
No es que no se pueda hacer yoga sin un yoga mat, sí que se puede. Puedes practicar sin esterilla de yoga esporádicamente, en momentos determinados, como durante una larga espera en el aeropuerto, por ejemplo.
Pero una cosa es hacer un par de posturas de yoga para estirarte en un momento dado y otra cosa es hacer tu práctica de yoga diaria.
Si quieres que la práctica de yoga forme parte de tu vida para recibir todos sus beneficios, aprender bien y progresar, tener esterilla de yoga es básico.
Hacerte con una esterilla de yoga adecuada es fundamental para hacer yoga en casa o en un estudio, pues la calidad de tu práctica y cómo progresas en ella se verá afectada por tu yoga mat.
Si te estás haciendo daño en las articulaciones en según qué posturas y/o si te estás resbalando por no tener esterilla de yoga, no podrás practicar correctamente ya que te resultará muy incómodo y estarás tratando de ajustarte continuamente en lugar de estar enfocado en tu clase de yoga.
Después de 12 años practicando yoga he notado lo importante que es dar con una buena esterilla de yoga, adecuada para una y que te permita desarrollar tu práctica de yoga cómodamente y disfrutarla cada día.
Hay varios aspectos que necesitas tener en cuenta a la hora de elegir una esterilla de yoga que sea adecuada para tu práctica. En este blog voy a darte toda la información que necesitas para elegir bien y acertar con tu esterilla de yoga sea cual sea tu nivel, tu presupuesto y el tipo de yoga que practicas.
A la hora de elegir la esterilla de yoga adecuada para ti debes tener en cuenta estos aspectos:
Esto puede parecer algo obvio, pero si nunca te has comprado una esterilla de yoga en realidad no tienes por qué saberlo:
Para hacer yoga en casa o en un estudio lo que necesitas es una esterilla de yoga, no una de pilates ni de gimnasia.
Las tiendas (tanto físicas como online) que no están especializadas en yoga a veces te venderán una esterilla o colchoneta de gimnasio o de pilates sin saber que no te va a servir para practicar yoga.
Las esterillas o colchonetas de gimnasia se caracterizan por ser muy ligeras, ser más gruesas y no quedar pegadas al suelo. Se parecen bastante a las esterillas/aislantes de camping.
Este tipo de esterilla se resbala continuamente y al final es casi mejor practicar directamente sobre el suelo que sobre una de ellas, porque deslizan, se mueven, se comban y te quitan la estabilidad que necesitas para practicar.
El otro tipo de esterillas de pilates o gimnasia, aunque se comban menos, son demasiado blandas y les falta densidad así que no protegerán tus articulaciones además de hacer que te deslices continuamente.
Por eso es muy importante que para hacer yoga la esterilla que te compres sea un mat de yoga.
El grosor de tu esterilla de yoga es uno de los factores más importantes para practicar a gusto y sin hacerte daño, por eso le voy a dedicar más espacio en este blog.
El grosor medio de una esterilla de yoga es de 3-3,5 como mínimo y 4,5-4,7 mm como máximo.
Una esterilla de grosor y densidad insuficiente no te dará el apoyo que necesitas en las articulaciones al hacer gran parte de las posturas de yoga durante tu práctica, especialmente practicando sobre suelo duro.
Esto se traduce en que no podrás entrar a tu máximo nivel o correctamente en algunas posturas básicas porque sentirás dolor o molestia en las caderas, los tobillos o las manos si la esterilla no absorbe el impacto y la presión adecuadamente.
Si tu esterilla de yoga es demasiado gruesa, aunque protegerá muy bien tus huesos, te dará dificultades para mantener el equilibrio en las posturas que se hacen sobre una sola pierna.
Mi grosor ideal es de 4 a 4,7 mm porque absorben mucho mejor el impacto de las articulaciones contra el suelo que las de menos de 4 (sobre todo si eres una persona delgada) y no afectan al equilibrio en absoluto.
En ocasiones las de 3 y 3,5 mm no protegen los huesos lo suficiente (aunque depende de la persona), cuando están presionados contra un suelo duro. Ciertas asanas pueden ser molestas e incluso dolorosas, como Dhanurāsana en las caderas, Śalabhāsana en la pelvis o Adho Mukha Śvānāsana en las manos.
Puedes utilizar un yoga mat más grueso, de 5 a 7 mm cuando tienes las articulaciones extremadamente sensibles y necesitas una superficie más acolchada para cuidarlas y practicar a gusto.
En este caso, merece la pena que te cueste un poco más de trabajo mantener el equilibrio en ciertas posturas, ya que ganarás mucho en protección y comodidad.
También puedes escoger una esterilla de yoga de este grosor si practicas un yoga muy suave que enfoque la mayor parte de la práctica en posturas de suelo y no requiera mucho trabajo de equilibrio.
Las esterillas de yoga finas o extra finas tienen sus ventajas según para lo que se utilicen. Vienen fenomenal para viajar porque son mucho más ligeras y ocupan menos.
También las puedes poner encima de la esterilla que te den en tu centro de yoga, por higiene, o sobre tu propia esterilla en casa si un día quieres hacer muchas posturas de suelo y quieres trabajarlas con más grosor.
Las esterillas de yoga de viaje suelen tener entre 0,5 mm y 1,5 mm de grosor, así que enrolladas ocupan muy poco espacio, son muy ligeras y hasta se pueden doblar si las quieres meter en la maleta.
Yo tengo una de 1,3 mm que se puede doblar perfectamente dentro de la maleta, aunque recomiendo enrollarla para que no se le queden marcas y esté mejor cuidada.
Normalmente una esterilla de tamaño standard te servirá bien a menos que seas muy alta o alto. Los tamaños normales suelen ser aproximadamente de 180/185 cm de largo y 60/65 cm de ancho.
En cuanto a la altura, si que es recomendable escoger una opción extra larga si eres una persona muy alta, pues practicarás mucho más a gusto y tendrás espacio suficiente para hacer todos los movimientos.
Todas las posturas que requieran dar un paso largo o separar bastante las piernas, que se hacen a menudo en la mayoría de clases de yoga, te resultarán más cómodas en una esterilla adecuada para tu altura.
Casi todas las tiendas de esterillas de yoga ofrecen la versión extra larga de muchos yoga mats, que suele ser de unos 200 cm de longitud.
El material es uno de los elementos más importantes a la hora de elegir tu esterilla de yoga. Todos los que voy a recomendarte aquí son materiales sostenibles y funcionan bien.
Si haces hot yoga o un estilo de yoga muy dinámico que te haga sudar bastante, te recomiendo que adicionalmente coloques una toalla de microfibra o toalla de yoga sobre tu esterilla.
De esta forma te protegerás de posibles resbalones aunque tu yoga mat sea super adherente, estarás mucho más cómodo practicando y además protegerás tu esterilla de la humedad y el impacto, así que te durará más tiempo.
La característica más importante que debe tener el material de tu esterilla es ser anti-deslizante y tener un buen agarre.
Aunque las esterillas adherentes se suelen recomendar más para yoga dinámico como vinyasa, power yoga, ashtanga vinyasa, etc, a mi juicio es una cualidad necesaria para practicar casi cualquier tipo de yoga.
Aunque practiques un tipo de yoga muy tranquilo, seguro que harás la postura del perro boca abajo varias veces durante la clase, y para hacerla correctamente necesitas adherencia.
Para mantenerla en buen estado y conservar su adherencia es importante saber cómo limpiar tu esterilla de yoga de la forma correcta.
El poliuretano (PU) es un polímero compuesto por unidades orgánicas unidas entre sí por enlaces de carbamato o uretano. Se puede fabricar a partir de fuentes renovables y naturales y es un elemento biodegradable, así que es una mucho mejor opción que el PVC para cuidar nuestro planeta.
La gran ventaja de las esterillas de yoga de poliuretano es su alta adherencia. Funcionan fenomenal para practicar Vinyasa Yoga, Power Yoga y todo tipo de yoga que sea dinámico.
La goma natural es un material excelente para practicar yoga, además de ser ecofriendly, ya que ofrece una buena amortiguación, es antideslizante por tener la superficie de poro abierto (open-cell) y aporta un agarre máximo.
Es muy recomendable tanto si eres principiante como si tienes experiencia con yoga, ya que la adherencia de este tipo de esterillas es es estupenda y se pega muy bien al suelo además de aportarte el agarre que necesitas en manos y pies.
Las esterillas de corcho para yoga son antideslizantes y en general se mantienen firmes y estables sobre el suelo.
El corcho es un material natural con una textura agradable, cómoda y cálida. Una de las ventajas del corcho es que es un material con propiedades aislantes, así que nos protege térmicamente tanto del frío del suelo en invierno como del calor si el suelo está muy caliente en verano.
Las esterillas de corcho suelen llevar otro material aparte en la parte de la base, como caucho o goma natural, dependiendo del fabricante de la esterilla, por eso hay que estar atentos y comprobar que no utilice PVC.
Las esterillas de yoga de yute suelen agarrar bastante bien y tener buena tracción. El Yute es una fibra natural de plantas cultivadas principalmente en India, Bangladesh y China.
Se trata de una fibra muy versátil que combina una alta transpirabilidad y resistencia a la tracción. Las esterillas de yute suelen ser una combinación de Yute y PER, una resina polimérica ecológica que no contiene formaldehído ni metales pesados.
Seguro que has oído hablar del famoso PVC (policloruro de vinilo o cloruro de polivinilo). Se trata de un tipo de plástico muy tóxico y contaminante pero que al ser también muy resistente y duradero se utiliza muchísimo para producir esterillas de yoga.
El PVC se obtiene a partir de derivados del petróleo, requiere un alto consumo de energía para su elaboración y debido a su alta resistencia, una esterilla de yoga de PVC puede tardar cientos de años en degradarse.
Si se incinera en plantas de tratamiento de residuos, el resultado es aún peor, pues el PVC forma partículas extremadamente tóxicas y contaminantes para el medioambiente cuando se quema.
Además el PVC perjudica la salud, pues para transformarlo en un material suave y flexible se deben añadir plastificantes, casi siempre ftalatos, que son tóxicos.
Lo que llegue a pesar tu esterilla dependerá del grosor, del material y del tamaño que sea. Las esterillas de goma natural o caucho y de poliuretano natural suelen ser más pesadas que las de yute o PVC, aunque el agarre que proporcionan las primeras es mucho mejor que el de las últimas.
El corcho es un material ligero y las esterillas de yoga de este material serán más o menos ligeras dependiendo del otro material que tenga la esterilla como base.
En realidad, el peso solo importa si vas a estar llevando la esterilla durante el día de un lado para otro. Si vas a un centro de yoga lejos de casa y ya vas cargado, quizá prefieras escoger una esterilla más ligera que no te cueste mucho transportar.
Pero si practicas yoga en casa o si tienes el centro de yoga cerca de casa, optaría por una esterilla que me aporte todas las cualidades que necesito sin importar el peso.
Hay quien prefiere buena amortiguación y el excelente agarre del caucho y prefiere cargar con la esterilla aunque pese más y hay quien prefiere sacrificar estas cualidades para ir más ligero y a gusto de un lado para otro por la ciudad.
Se trata de valorar cómo vas a utilizar tu esterilla para escoger la que mejor se adapte a ti.
Dentro de la calidad recomendable puedes encontrar esterillas sostenibles desde unos 25€ hasta 120€. Si quieres invertir más y necesitas una esterilla de yoga extra larga y extra ancha las puedes encontrar hasta por 170€ en ciertas marcas.
Hay esterillas bastante económicas que dan muy buen resultado y son totalmente recomendables para cualquier nivel.
Si te vas a comprar una esterilla de yoga para empezar a practicar por primera vez, te recomiendo escoger una de las más económicas dentro del rango recomendable.
Así, cuando necesites una nueva ya podrás valorar bien si quieres pasar a una mejor según tu presupuesto, la frecuencia y la intensidad con que practiques.
En mi opinión, la sostenibilidad es parte fundamental de la práctica de yoga a todos los niveles: físico, mental y espiritual.
Incluso si practicas yoga únicamente por sus beneficios físicos, el yoga hace que tu cuerpo sea más sostenible por estar en mucho mejores condiciones para el resto de tu vida y así vivas con más calidad.
Los beneficios mentales y espirituales del yoga te vuelven una persona más consciente a todos los niveles y mejoran tus relaciones con los demás y tu entorno (resumiendo mucho).
Por eso no tendría sentido ni me parecería ético recomendarte una esterilla que no sea respetuosa con el medio ambiente.
Espero que esta información te haya sido útil para tener unos criterios a la hora de buscar la esterilla de yoga adecuada para ti y acertar.
Si quieres ahorrarte la búsqueda, y quieres recomendaciones de esterillas de yoga en concreto, aquí tienes los 5 mejores yoga mats para escoger bien.
Las 5 siguen los criterios de este artículo y podrás elegir según tu presupuesto, el material y el grosor que quieras para que tu yoga mat te enamore y te inspire cada día para practicar.
¡Que encuentres tu esterilla de yoga o que tu esterilla te encuentre a ti!
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |