Día Internacional del Yoga 2021

¿Qué es el Día Internacional del Yoga?

El Día Internacional del Yoga es una celebración  para promover la salud global, la armonía y la paz a través de la práctica de yoga a nivel mundial.

Este año 2021, el Día Internacional del Yoga, también llamado Día del Yoga o Día Mundial del Yoga, se celebra el lunes 21 de junio.

Aunque la práctica de yoga se originó en India principalmente, se ha desarrollado y transformado enormemente a lo largo de los siglos y hoy en día se practica en todo el planeta.

Día del Yoga en Occidente

Tras su llegada a occidente, esta práctica ha ido ganando popularidad a pasos agigantados y hoy en día es parte esencial de la vida de muchísimas personas en todo el mundo.

Por eso, el Día Mundial del Yoga no solo celebra esta práctica como patrimonio cultural de India. Este día celebra el Yoga como una práctica física, mental y espiritual que no pertenece a una sola nación, sino a toda la humanidad.

¿Por qué el 21 de Junio es el Día Internacional del Yoga?

Fue el Primer Ministro de India, Narendra Modi, quien propuso la idea de proclamar el Día Internacional del Yoga en la Asamblea General de las Naciones Unidas el día 21 de junio, por tratarse del día con más luz del año en el hemisferio norte y compartir un significado especial en muchas partes del mundo.

El Día Internacional del Yoga coincide intencionalmente con el solsticio de verano, que es también el Día Internacional del Sol.

Día Internacional del Yoga 2021 Clase gratuita

La importancia del día del yoga

Desde la perspectiva del Yoga, este momento marca la transición a Dakshinayana, el periodo de 6 meses entre el solsticio de verano y el solsticio de invierno. 

Además, esta época del año es significativa para la tradición de yoga, pues la segunda luna llena tras el Día Internacional del Yoga es Guru Purnima, una festividad dedicada a todos los maestros espirituales más evolucionados o iluminados, que comparten su sabiduría con el mundo. 

¿Cuándo se celebró por primera vez el Día Internacional del Yoga?

Siguiendo la propuesta inicial del Primer Ministro de India, el 14 de octubre de 2014, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. 

Esta iniciativa tuvo un gran apoyo por parte de muchos líderes mundiales y obtuvo el apoyo de muchos países, incluyendo España.

Así pues, el primer Día Internacional del Yoga, o día Mundial del Yoga, se celebró por primera vez el 21 de Junio de 2015, por lo que es una celebración bastante reciente que en 2021 se tendrá lugar por 8ª vez.

Cómo afectó al mundo el Día del Yoga

A pesar de ser tan reciente, el Día Internacional del Yoga ha tenido una gran acogida en todo el mundo, haciendo que esta práctica tan beneficiosa a todos los niveles mejore la calidad de vida de cada vez más personas en todo el planeta.

Desde que se celebrara por primera vez el Día Mundial del Yoga, esta práctica que ya estaba en auge y crecimiento en todo el mundo, creció todavía más.

Desde la celebración del primer Día Internacional del Yoga en 2015, mucha gente se ha animado a probar esta práctica y cada vez más personas viven el yoga como estilo de vida y continúan difundiendo esta bella práctica allá donde van.

Día Internacional del Yoga en casa

Temas del Día Internacional del Yoga

Cada año, la Organización de las Naciones Unidas ha dado una temática distinta a cada Día Internacional del Yoga con el fin de promover causas de gran importancia que afectan a toda la humanidad.

Estos han sido los temas oficiales de cada Día Internacional del Yoga cada año desde que se comenzó a celebrar en 2015:

• Día del Yoga 2015: Yoga por la Armonía y la Paz

El tema de la primera edición del Día Mundial del Yoga fue “Yoga por la Armonía y La Paz”. Casi 36.000 personas, entre ellas el Primer Ministro de India y dignatarios de 84 países, se reunieron en Nueva Delhi para practicar juntos 21 asanas o posturas de yoga.

En Estados Unidos más de 70 organizaciones se juntaron para celebrar el primer Día del Yoga y más de 190 países celebraron la ocasión.

Primer Día Mundial del Yoga en Madrid

En Madrid también se celebró la primera edición del Día Internacional del Yoga en la Plaza de Colón, con un evento multitudinario que acogió a centenares de personas.

Entre los participantes estaban la ex-alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, el entonces embajador de India, Vikram Misri junto a otras autoridades, que acudieron para practicar yoga en una clase guiada por varias de las principales escuelas de yoga de Madrid.

• Día Mundial del Yoga 2016: Conecta la Juventud

El segundo año que se celebró el Día Internacional del Yoga participaron unas 30.000 personas en toda India, gracias al éxito del evento en Chandigarh, organizado de nuevo por el Ministerio de AYUSH (Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía), en el que además participaron unas 150 personas con capacidades diferentes.

Durante este Día del Yoga las cámaras captaron imágenes de cientos y cientos de personas practicando yoga por todo el mundo, tanto en grandes eventos multitudinarios como en pequeños grupos, en plazas, parques y avenidas.

Celebraciones en España por el Día del Yoga 2016

En España tuvo lugar La Semana del Yoga en Madrid, que se celebró con jornadas de puertas abiertas en varias escuelas, federaciones y fundaciones de yoga por todo el país. La celebración oficial fue el en el IFEMA de Madrid el sábado 25 de junio.

El Día Mundial del Yoga de 2016 tiene especial importancia, ya que fue en este año cuando la UNESCO declaró el Yoga como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Día Internacional del Yoga meditando

• Día del Yoga 2017: Yoga por la Salud

En la tercera edición del Día Internacional del Yoga en India, el Ministerio de AYUSH, organizó el evento principal en Lucknow, con la participación de más de 50.000 personas, incluyendo 80 delegados de diferentes países. 

El Récord Guinness de la mayor clase de yoga se rompe de nuevo en India el Día Mundial del Yoga de 2017 en Ahmedabad, Gujarat, en una clase de yoga de 54.522 personas.

Día Mundial del Yoga en Barcelona 2017

En España se celebró el Día del Yoga con jornadas de abiertas con clases gratuitas durante el día en muchas Comunidades Autónomas del país con distintos eventos mostraron el creciente apoyo al Día Mundial del Yoga en nuestro país.

Además en Barcelona tuvieron lugar distintas actividades de la mano de Casa Asia para conmemorar el Día Mundial del Yoga, como clases de yoga, meditaciones, conferencias, teatro consciente y comida vegana, para promover los beneficios de practicar yoga y meditación.

• Día Mundial del Yoga 2018: Yoga por La Paz

En la celebración de la cuarto Día del Yoga Internacional, la temática apoyaba la paz mundial, la unidad en la diversidad, la inclusión y la aceptación cultural.

India volvió a romper el Récord Guinness de la clase de yoga más grande con una sesión de 100.984 personas en Rajasthan en el Día Mundial del Yoga de 2018.

En el resto del planeta hubo grandes eventos, clases de yoga masivas y celebraciones, en los que participaron una gran diversidad de personas por todo el mundo, que se documentó en preciosas fotografías del día del yoga.

Día Internacional del Yoga 2022 min

Celebraciones del Día del Yoga 2018 en España

En toda España hubo actividades gratuitas en el Día Internacional del Yoga de 2018, como meditaciones, clases de yoga, actividades de música y gastronomía hindú, para seguir difundiendo la práctica de yoga por todo nuestro país.

Muchas escuelas de yoga realizaron jornadas de puertas abiertas con clases de yoga gratuitas y charlas para promover esta actividad y animar a los nuevos yoguis y yoguinis a profundizar en su práctica e incorporarla en su estilo de vida.

• Día Mundial del Yoga 2019: Acción Climática

En 2019 se promovió la Acción Climática, un tema de máxima importancia, urgencia y necesidad que adquirió mucha notoriedad en 2019 gracias a la joven sueca Greta Thunberg, como la mejor herramienta para combatir el cambio climático.

El evento principal en India se celebró en Ranchi con unas 50.000 personas. En Washington D.C , el 5º Día Mundial del Yoga se conmemoró ante el icónico monumento a Washington, con la participación de más de 3.000 practicantes de yoga.

En Madrid, el escenario elegido fue el Templo de Debod, al que los participantes tuvieron que acudir con dos horas de antelación para encontrar sitio.

• Día del Yoga 2020: Yoga por la Salud, Yoga en Casa

Como era de esperar tras la aparición del COVID-19 a finales de 2019 y su expansión durante el 2020, no se celebró ningún evento presencial en la sexta edición del Día Internacional del Yoga.

En lugar de eventos multitudinarios, se organizaron clases de yoga online por todo el mundo por el Día Mundial del Yoga, para que cada persona pudiera celebrarlo haciendo yoga en casa y sentirse conectados desde sus hogares.

Durante el confinamiento inicial por el estado de alarma en España, hubo un gran crecimiento de la práctica de yoga en casa, lo que aumentó la participación online en el día del yoga.

Día Internacional del Yoga 2021

• Día Mundial del Yoga 2021

Todavía no se ha hecho pública cuál será la temática de 2021, pero el Ministerio de AYUSH ya está trabajando en la organización de esta 7ª edición del día internacional del yoga con un programa de entrenamiento del Common Yoga Protocol (CYP).

Tan pronto se publique la temática oficial, la actualizaremos aquí para que estés al día, así como cualquier novedad interesante sobre el Día Mundial del Yoga que necesites saber.

Por qué celebrar el Día Mundial del Yoga

El objetivo principal del Día Internacional del yoga es beneficiarte de la buena energía, buena salud, armonía, paz interior y bienestar que te aporta una práctica regular de yoga, ya sea más profundamente si ya haces yoga con regularidad, o por primera vez si todavía no has probado la práctica de yoga.

Hay un montón de ideas creativas, no sólo para celebrarlo, sino para incorporar todos los beneficios del yoga en tu estilo de vida.

5 Ideas para el Día del Yoga 2021

Aquí te dejamos 5 ideas que puedes utilizar para celebrar este día y sobre todo profundizar en tu práctica y ahondar en la conexión contigo mismo/a para llevar un estilo de vida más feliz.

1. Hacer 108 Saludos al Sol en el día del yoga

Una de las formas más comunes de celebrar el Día Internacional del Yoga es hacer 108 saludos al sol. El Saludo al Sol puede ser bastante desafiante según la técnica que se utilice y funciona muy bien para estar y mantenerse en forma.

Surya Namaskar es una profunda meditación dinámica, que desde el enfoque de Vinyasa, mezcla el movimiento con la respiración, colocando los movimientos en una secuencia circular que se puede repetir infinitamente.

¿Por qué 108 Saludos al Sol? 

El número 108 se considera sagrado en la tradición de yoga. 

Cuando meditamos repitiendo un mantra utilizando un japa mala, el “collar” que llevan muchos yoguis, pasamos una de las 108 cuentas del mala con cada repetición del mantra. 

De la misma forma, cada uno de los 108 Saludo al Sol es como una cuenta de nuestro mala, creando una profunda práctica que nos puede llevar a un profundo estado de meditación si aplicamos bien las técnicas de Vinyasa.

Bonus Tip Importante:

Si decides celebrar el Día Internacional del Yoga con 108 Saludos al Sol y utilizas una forma de Surya Namaskar muy dinámica, el día del yoga usa la versión modificada para poder hacer 108 repeticiones.

Por ejemplo: puedes hacer la tabla baja con las rodillas en el suelo y bajar hasta apoyarte el suelo, en lugar de hacer la tabla baja completa. Después puedes hacer la postura de la cobra desde el suelo, en vez de hacer perro boca arriba.

Si lo necesitas, también ayuda mucho poner la rodilla en el suelo en la postura del guerrero para modificarla y así poder completar las 108 repeticiones del Saludo al Sol.

2. Comenzar la práctica de un Sādhana

El Día del Yoga es un día estupendo para comenzar la práctica de un Sadhana. Un Sadhana es una práctica de yoga estructurada que a través de la repetición funciona como un medio para lograr resultados concretos.

Si tienes la intención de mejorar tu estado físico, mental, y espiritual, es muy recomendable comenzar a practicar un Sadhana completo que te aporte estos beneficios y funcione como herramienta de transformación en tu vida.

Puedes utilizar el Día Mundial del Yoga como fecha de inicio para comenzar a practicar tu Sadhana cada día. Podrás encontrar una buena práctica de Sadhana en una plataforma de yoga online de calidad.

3. Anima a alguien a empezar a hacer yoga

Lo bueno, compartido, es mucho mejor. Una excelente manera de celebrar el Día Mundial del Yoga es animando a alguien que necesite yoga en su vida (cualquier ser humano a tu alcance) a probar una clase de yoga online.

El Día Internacional del Yoga suele haber un montón de clases de yoga online gratuitas, así que puedes animar a alguien a que haga yoga contigo con la misma clase de yoga en casa.

También puedes juntarte con esa persona al aire libre en un parque o jardín si el buen tiempo te lo permite para hacer yoga en compañía pero con seguridad.

4. Apúntate a un evento

Cada edición del Día Mundial del Yoga hay más participantes por todo el mundo y cada vez más plataformas de yoga online y escuelas de yoga ofrecen clases gratuitas en directo o en persona el día del yoga para expandir esta maravillosa práctica por todo el mundo.

Practicar al mismo tiempo que miles de personas es una de las cosas más bellas que se pueden experimentar, incluso estando en distintos lugares para proteger la salud en los tiempos que corren.

5. Medita 3 veces

Meditar es una práctica buenísima para aliviar el estrés y la ansiedad, y el Día Mundial del yoga es un buen momento para proponerte comenzar a meditar.

Hay 3 momentos durante el día especialmente poderosos energéticamente para practicar yoga y meditar: el amanecer, al mediodía y la puesta de sol.

En estos tres momentos de transición, Tri Sandhya, son los mejores momentos del día en la tradición de yoga para hacer nuestro Sadhana o meditar. Son como “la ola perfecta” cuando estás haciendo surf.

Además, el Día Mundial del Yoga coincide con el solsticio de verano, que ya de por sí es un momento de transición, haciendo estos 3 momentos incluso más poderosos para meditar.

¿Cómo vas a celebrarlo tú este año?

Después de leer este artículo, ya sabes todo lo que necesitas sobre este día y cómo puedes celebrarlo en 2021 para permitir que esta bella práctica llene tu vida de salud, movimiento, paz y energía.

Ahora ya puedes proponerte nuevos retos y aprovechar para comenzar con buena energía una práctica de yoga constante que mejore tu estilo de vida por completo.

Nosotros te invitamos a nuestro evento online gratuito para celebrarlo:

Evento Gratuito - Día Mundial del Yoga 2021

Este año, en Yoga Lifestyle celebramos este día contigo con un Evento Gratuito Online, para que todo el mundo pueda practicar yoga con seguridad y cuidando su propia salud y la de los demás.

Como este año el 21 de junio cae en lunes, nuestra clase abierta tendrá lugar el domingo 20 de junio a las 12h (hora de Madrid) y la pondremos en replay durante todo el día del domingo y el lunes 21 para quienes vivan en el otro hemisferio.

¡Todo el mundo es bienvenido! No necesitas tener experiencia para participar en la clase abierta.

Consigue aquí tu entrada gratuita

Solo necesitas apuntar tu nombre y tu email aquí debajo y te mandaremos tu entrada gratuita a tu bandeja de entrada.

Mientras se acerca el día, te mantendremos al tanto de cualquier cambio y novedad importante. Y eso no es todo…

¡Nos vemos el domingo 20 de junio en la esterilla!

Quizá también te interese...

Cómo limpiar la esterilla de yoga

Cómo Limpiar la Esterilla de Yoga

Como cada tipo de esterilla se debe limpiar de forma diferente es importante identificar qué método utilizar, pues las técnicas de limpieza indicadas para algunas esterillas son dañinas para otras.

Leer Más >>
error:

Escribe tu email para acceder al curso gratis!