Namaste ¿Qué Significa?

¿Qué es Namaste?

Namaste. La mayoría de las personas que hemos practicado un poco de yoga, ya hemos oído esta palabra unas cuantas veces. 

Después de más de 30 años haciendo yoga, he escuchado y dicho la palabra “Namaste” más veces de las que puedo contar. Cuando vivía en Bali, su equivalente en balinés “Om Svasti Astu” era lo primero que salía de mi boca, especialmente al conocer a gente nueva.

Pero, ¿qué significa realmente Namaste? ¿Por qué lo decimos? ¿Qué tiene que ver con yoga?  Son preguntas necesarias para ver en la palabra Namaste algo más que la frase exótica que dice nuestro profe de yoga.

Las antiguas raíces de Namaste

En primer lugar ayuda saber de dónde viene la palabra. Namaste se remonta al antiguo sánscrito, que se encuentra en los Vedas, los antiguos textos de los que nació el hinduismo moderno.

Namaste es una expresión de veneración, reverencia, ofrecimiento de homenaje y adoración en los textos literarios védicos y post-védicos como el Mahabharata. 

Namaste in the Vedas

Namaste en los textos védicos y post-védicos

Algunas raíces de la palabra Namaste, como Namah-krita y otros términos relacionados aparecen en el antiquísimo texto védico Rigveda, en el sentido de “adorar, reverenciar”. 

Namaskara aparece en el sentido de “adoración exclamatoria, honrar, saludar, reverenciar” en el Atharvaveda, el Taittiriya Samhita, y el Aitareya Brahmana. 

La frase Namas-te aparece con este significado en el Rigveda, el Atharvaveda, el Taittirya Samhita y en otras numerosas instancias en muchos de los primeros textos hindúes. También se encuentra en muchas esculturas y trabajos artísticos de los templos hinduistas.

¿Qué significa la palabra Namaste?

La primera parte de Namaste viene de “namaha,” un verbo en sánscrito que originalmente significaba “inclinarse”. Inclinarse hacia delante siendo una muestra de respeto hacia alguien. 

Con el tiempo, “namaha” pasó de significar “inclinarse” a significar “saludar” or “dar la bienvenida”.  El “te” en Namaste significa “a ti”, así que namaste quiere decir “saludos a ti”. En los Vedas, Namaste aparece la mayoría de las veces a modo de saludo a alguna divinidad.

Aunque las raíces de Namaste son antiguas, su utilización ha evolucionado. Hoy en día, entre hablantes de hindi en todo el mundo, namaste se usa normalmente como un saludo para decir hola.

Namaste en hindi

En hindi, la palabra se suele utilizar en situaciones más formales, como al dirigirte a alguien más mayor o que no conoces bien.

Al igual que muchas palabras con base religiosa que utilizamos hoy en día como “adios”(ve con Dios), “ojalá” (de “inshallah”, que significa “Dios lo quiera”, aunque se usa para decir “eso espero”) o “goodbye” en inglés (que de hecho viene del inglés antiguo y significa “Dios esté contigo”), el uso de la palabra normalmente ya no implica su significado original. 

En hindi y en muchas otras lenguas derivadas del sánscrito, namaste se usa como una forma respetuosa de decir “hola” o “adiós”.

Namaste en lenguas occidentales

Hoy en día, Namaste ha sido adoptada dentro de las lenguas occidentales, sobre todo en inglés. Muchas palabras, cuando son prestadas de otras lenguas, mantienen su forma de ser escritas pero adquieren nuevos significados. 

En el caso de Namaste, la palabra ha pasado de significar “me inclino ante ti” a “me inclino ante lo divino que hay en ti”.

Día Internacional del Yoga 2021 Clase gratuita

¿Qué tiene que ver Namaste con Yoga?

Los primeros comienzos de yoga en occidente vinieron de profesores de yoga hindúes que venían de India.

Por eso, la palabra Namaste se convirtió en un término muy conocido para muchos practicantes de yoga que eran alumnos de estos profesores indios. También se convirtió en una forma de reconocer e identificar a otros practicantes en una época en la que no abundaban.

Ahora, más de cincuenta años después, la industria moderna del yoga en occidente utiliza Namaste frecuentemente de una forma a veces distinta a la que se utiliza en hindi moderno.

Una nueva percepción de la palabra Namaste

Muchas páginas web de yoga modernas llegan a decir que Namaste es ”La creencia de que hay un brillo divino dentro de cada uno de nosotros” o “La luz divina en mi se inclina ante la luz divina en ti.”

En palabras de la popular profesora de yoga americana, Shiva Rea, namaste es  “el saludo indio consumado” un “hola sagrado” que significa “me inclino ante la divinidad que hay dentro de ti desde la divinidad que hay dentro de mi”

Deepak Chopra repite una definición similar en su podcast “The Daily Breath with Deepak Chopra”: Namaste significa “el espíritu en mi honra al espíritu en ti” y “lo divino en mi honra a lo divino en ti”.

La re-sacralización de Namaste en occidente

Debido a la fuerte identificación de esta palabra con ser practicante de yoga o con ser parte de una comunidad o subcultura de yoga,  a lo largo de los años este término se ha ido “re-sacralizando” con el tiempo.

Su significado, en lugar de volverse más común y menos sagrado como en India, en occidente ha hecho exactamente lo opuesto, recibiendo una significativamente mayor carga divina. 

Namaste 2 copy min

¿Es Namaste un gesto?

Muchas personas en occidente también confunden la palabra con el gesto que se realiza cuando alguien la dice. “Hacer un Namaste” es una frase que se ha utilizado para referirse al gesto que se hace con las palmas de las manos juntas, apuntando hacia arriba con los dedos. En realidad este gesto se llama Añjali Mudra.

Añjali (अञ्जलि) es un término en sánscrito que se refiere al espacio formado entre las palmas al unir los cantos de las manos, simbolizando la ofrenda de flores o agua así como el acto de donar o recibir algo. Cuando las palmas unidas una contra la otra se levantan, la connotación es de respeto, reverencia, bendición o saludo.

¿Qué significa Añjali Mudra?

Se deriva de anj, que quiere decir “honrar” o “celebrar”. Añjali connota una “ofrenda “divina“, un “gesto de reverencia”. Mudra significa “sello” o “signo”. El significado de Añjali Mudra es por lo tanto “sello de saludo”. 

 Añjali Mudra se describe en los antiguos textos de yoga como el Natya Shastra (200 AC – 200 DC), como una postura en la que las palmas están unidas en un estado de reverencia y que este gesto se utiliza para rezar ante las deidades, recibir a una persona e incluso saludar a los amigos.

¿Cómo se utiliza Añjali Mudra?

El Natya Shastra afirma además que para rezos dentro de un templo, el gesto Añjali Mudra debería realizarse junto a la cabeza o más arriba, mientras que para conocer a alguien venerable, se realiza con las manos delante de la cara o barbilla, y para saludar a los amigos, con las manos delante del pecho. 

Namaste en Bali

Namaste en Bali

Aunque en India los saludos sagrados se han ido en gran parte modernizando y desacralizando, hay un lugar donde la  tradición del saludo sagrado continúa. 

En la Isla de Bali, en la que se practica una antigua mezcla de hinduismo y budismo yóguico, el arte del saludo sagrado continúa vivo sano y salvo.

El equivalente balinés de Namaste: "Om Svasti Astu"

En la antigua India Namaste era una manera de mostrar reverencia y respeto, mientras que en Bali “Om Svasti Astu” no solo se utiliza como una manera de saludar mostrando respeto, sino sobre todo como una manera de bendecir a la otra persona. 

Esencialmente significa “Om, que experimentes auténtico éxito” y es una forma muy poderosa de comenzar cualquier conversación, reunión o actividad con una potente actitud positiva.

¿Cuándo se utiliza "Om Svasti Astu"?

Al conocer a una persona formalmente en Bali, especialmente durante una celebración sagrada o festividad, Om Svasti Astu es lo que le dices a otra persona con las palmas juntas en Añjali Mudra a modo de saludo-bendición respetuoso. 

Cuando las comunidades en Bali comienzan actividades en grupo, esta frase se suele decir antes de comenzar. Cuando grupos de los pueblos tienen una reunión, esta también se abre con esta frase, antes de empezar.

Aunque cuanto más se moderniza Bali por la influencia occidental, Om Svastu Astu se va usando menos gradualmente, especialmente por la gente joven, aún mantiene su significado y su poder como una palabra sagrada para saludar a la gente y comenzar actividades.

error:

Escribe tu email para acceder al curso gratis!