¿Qué es Vinyasa Yoga?

CY Homepage 3c

Vinyasa Yoga

Vinyāsa es una palabra que se ha hecho muy popular durante los últimos años en el mundo del yoga, pero ¿qué es “Vinyāsa” exactamente? Vinyāsa es una forma dinámica y muy transformadora de abordar la práctica de yoga, que se enfoca en la secuenciación de posturas, respiración y movimiento. Debido a este enfoque en la respiración, también tiene tendencia a ser una forma de practicar yoga físico muy consciente y meditativa, que produce muchos beneficios para el practicante.

¿Qué significa Vinyāsa?

Sánscrito

Vinyāsa

Pronunciación

vin-YA-sa

Significado

Colocar de una manera especial

Aunque la mayoría de las clases de Vinyāsa tienen una cualidad de fluir, Vinyāsa no significa “flow”. La palabra Vinyāsa deriva del término sánscrito “nyāsa”, que significa “colocar” y el prefijo “vi” , que quiere decir “de manera especial”, como las notas de una melodía, los pasos de una coreografía de baile o la unión de una postura con la siguiente. Así pues, Vinyāsa implica una secuenciación o disposición de acciones realizadas dentro de la práctica de yoga de una persona.

“Vinyāsa es una forma dinámica y muy transformadora de abordar la práctica de yoga”

 

krishnamacharya
Vinyasa Yoga

Los orígenes de Vinyāsa

Vinyāsa se utilizaba tradicionalmente ya en el siglo I d.c. para describir los diferentes pasos de las prácticas de yoga tántricas, en las que se enseñaban, cultivaban y experimentaban con grupos de técnicas prácticas específicas.

Alrededor del siglo IX d.c. estas prácticas tántricas de yoga evolucionaron y se reorganizaron en lo que hoy llamamos Hatha Yoga, que comenzó a poner más enfoque en las posturas físicas de yoga.

En el siglo XIX Vinyāsa Yoga se amplió, desarrolló y enseñó de forma todavía más práctica por el abuelo del yoga moderno en occidente, Sri  Tirumalai Krishnamacharya

Aunque Krishnamacharya era un maestro innovador y original, enseñó Vinyāsa como práctica siendo muy fiel a la línea de los textos originales. 

Su forma de enfocar Vinyāsa no era solo física, sino también mental, viendo Vinyasa como una forma de abordar todos los aspectos de yoga y cómo esta práctica podía ser incorporada a un estilo de vida de yoga integral.

A medida que estas enseñanzas pasaron a los alumnos de Krishnamacharya , la palabra Vinyāsa eventualmente comenzó a significar la secuenciación física de posturas específicas con el movimiento de la respiración.

Las 5 Características de Vinyasa Transformativo

Independientemente del estilo de vinyasa que se practique, hay 5 características que deberían estar presentes en la práctica física de cualquier clase de vinyasa auténtica: 

Sūrya Namaskār - los Saludos al Sol

Aunque no es completamente exclusiva de vinyasa, esta dinámica secuencia de posturas se utiliza en todas las formas de vinyasa para calentar el cuerpo, preparar los músculos y articulaciones, así como conectar las diferentes posturas de la clase en una sola práctica fluida.

Ujjayi Prānāyamā - la Respiración Victoriosa

Esta técnica especial de respiración, a veces llamada la respiración del océano, la respiración activa o incluso la respiración Darth Vader, se utiliza en todas las buenas clases de vinyasa para calentar el cuerpo y mantener el enfoque mental durante los movimientos y posturas.

Samavrtti - Inhalación y Exhalación igualadas

Es la ecualización de la inhalación con la exhalación durante las posturas y movimientos. Aunque esta técnica más tradicional de Krishnamacharya ha sido olvidada por muchos profesores de vinyasa modernos, su presencia en clase es una señal de un buen profesor o profesora de vinyasa.

Vinyāsa Krama - Secuenciación Postural

Esta es una de las características más importantes de una buena clase de vinyasa. Se trata de la adecuada secuenciación de diferentes posturas y de alinear estas secuencias con la respiración y el movimiento, creando una experiencia dinámica y transformativa.

Brahmana Langhana - Expansión y Contracción

Otra de las técnicas de vinyasa más tradicionales y menos utilizadas, es la práctica de entender cada postura en una secuencia y la correcta aplicación de la expansión o la contracción durante el movimiento rítmico de una clase.

Aunque estas técnicas más tradicionales de vinyasa yoga no se usan en su totalidad por la mayoría de los profesores modernos, la presencia de las cinco es una señal de una buena clase de vinyasa.

mobile phone image 2022C

Los Tipos de Vinyasa Yoga

Como Vinyasa es una aplicación o forma de abordar yoga, más que un estilo rígido de yoga, cada clase o escuela de Vinyasa que visites probablemente tendrá formas totalmente diferentes de utilizar este enfoque de la práctica. Encontrarás estilos como Ashtanga Vinyasa, Transformative Vinyasa, Power Vinyasa, Prana Vinyasa, Hatha Vinyasa, Vinyasa Flow y muchos otros. Cada uno de ellos pone distintos niveles de enfoque en la respiración, las posturas y el ritmo de la clase.

Vinyasa como un estilo de vida

En Yoga Lifestyle enseñamos Vinyasa Transformativo, un estilo de vinyasa que está profundamente enraizado en las tradiciones de yoga de India, Java y Bali. Este estilo de Vinyasa Yoga utiliza cada una de las 5 características tradicionales de vinyasa de una forma dinámica y consciente. 

 Manteniéndonos fieles a las prácticas originales de Vinyasa, alineamos las ancestrales prácticas de Tantra y Hatha con los avances modernos y las innovaciones de yoga para crear una potente y transformadora práctica, que va mucho más allá de los estiramientos y las posturas. 

Vinyasa Transformativa es una forma de practicar yoga extremadamente potente al ser una dinámica “meditación en movimiento” que utiliza movimiento consciente (āsana), consciencia de la respiración (prānāyāma) y atención plena a cada momento de la práctica (pratyāhāra). Los fundamentos de este estilo de Vinyāsa se enseñan en una serie de 37 posturas dividida en 5 secuencias, cuatro técnicas de respiración y cuatro poderosas técnicas de meditación

vinyasa yoga online precios c copy 1

¿Cómo empezar a practicar Vinyasa Yoga?

La mejor manera de empezar es encontrar una escuela de yoga online que incluya estas 5 características de vinyasa en sus prácticas y probarlas para ver si te gustan las clases.

Otra cosa importante en lo que fijarse es la secuenciación inteligente y segura de las posturas. Practica solo en aquellas escuelas que expliquen las posturas adecuadamente y utilicen prácticas y secuencias diseñadas con inteligencia y equilibrio. 

Lo más importante que debes recordar al empezar tu práctica de vinyasa, es que cualquiera puede empezar a aprender y no necesitas ninguna preparación especial. ¡Todo lo que necesitas es tu esterilla de yoga y tus ganas de practicar!

error:

Escribe tu email para acceder al curso gratis!