Om o Aum es el sonido del símbolo espiritual conocido como el onkara (ओङ्कार, oṅkāra), omkara (ओंकार, oṃkāra) o pranava (प्रणव, praṇava) en muchas tradiciones y religiones indias.
El símbolo Om representa un sonido considerado por muchos como el sonido que todo lo abarca, que representa la esencia de la realidad última, el verdadero ser y la unificación de todas las cosas.
La sílaba del símbolo Om se considera sagrada y se canta tanto independientemente como antes de una recitación espiritual en Yoga, Hinduismo, Budismo y Jainismo.
La sílaba del símbolo Om a menudo se encuentra al comienzo y al final de los capítulos de los Vedas, los Upanishads, y otros textos hinduistas.
Es un encantamiento espiritual sagrado que se realiza antes y durante la recitación de textos sagrados, durante rituales y rezos privados, en ceremonias de rituales de paso o transición, como las bodas, y durante actividades meditativas y espirituales, como Yoga.
El significado y las connotaciones del símbolo Om varían entre las diversas escuelas dentro y según las distintas tradiciones. Los orígenes etimológicos de Om se han discutido y disputado a lo largo de mucho tiempo.
Los antiguos textos hindúes incluso proponían múltiples etimologías del sánscrito para āum, incluyendo que la sílaba viene de “ām” (आम्; “si”), “ávam” (आवम्; “eso, por eso, si”), y de las raíces del sánscrito “āv-” (अव्; “instar, incitar”) o “āp-” (आप्; “lograr”).
Una de las propuestas originales de su procedencia, es que Om tiene su origen en la partícula protoindoeuropea “au” con una función similar a la partícula del sánscrito “atha” (अथ). Sin embargo, un posterior punto de vista más contemporáneo es que se trata de un préstamo de las lenguas dravídicas ”ām”, que quiere decir “es así”, “que así sea” o “si”.
Más allá de su significado original, Om evolucionó para significar muchas ideas abstractas incluso en los textos filosóficos más tempranos del hinduísmo, los Upanishads, que constantemente recomiendan la sílaba del símbolo Om como herramienta de meditación.
En realidad no es OM lo que se canta, sino Aum. La palabra en sánscrito Aum con el tiempo se ha comenzado a escribir en otras lenguas no basadas en sánscrito, simplemente como Om.
Om es una palabra monosilábica comparada con Aum, que es tri-silábica. Esto significa que la forma de cantar Om es con tres sonidos combinados en vez de solo con uno.
Para cantar OM empieza con el sonido Ah, dejando que cambie a una U y termina con el sonido M, todo junto, como un sonido continuo. Si se hace correctamente comienza a sonar como el sonido monosilábico Om, pero notarás sutiles diferencias entre ambos sonidos tras cantarlo varias veces.
El estudio de 2018 que se publicó en el Asian Journal of Psychiatry, descubrió que cantar el sonido del símbolo OM se asociaba con una experiencia de relajación, citando específicamente cambios beneficiosos en el sistema nervioso autónomo, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, el metabolismo y la desactivación de la región del sistema límbico (un área que controla las emociones, la memoria y la excitación)
Investigadores también observaron actividad cerebral durante los periodos de tiempo que se cantaba el mantra Om, similar a la actividad cerebral creada por la estimulación del nervio vago, que se utiliza para tratar la depresión y la epilepsia.
Los científicos concluyeron que cantar el mantra Om puede tener potencial para tratar el trastorno depresivo mayor.
Otro estudio fue realizado en los atletas del Lady Irwin College para comprobar la efectividad de cantar el Aum. Al finalizar el estudio, se concluyó que los deportistas habían mejorado su ritmo cardíaco, tenían mejor agilidad y estaban más enfocados tras cantar el mantra OM.
Aunque estos estudios se consideran preliminares, ofrecen soporte científico de los efectos positivos que muchas personas experimentan como resultado de cantar este mantra.
Hoy en día, el mantra y símbolo Om se utiliza frecuentemente en casi cualquier lugar de la Tierra.
El mantra Om es un mantra popular utilizado por muchas comunidades de yoga en todo el mundo y el símbolo Om se ha vuelto tan conocido que se ha empezado a utilizar en la imagen y el marketing occidental.
Por eso, el símbolo Om ha desarrollado una gran popularidad en todo el planeta incluso fuera de la comunidad de yoga y continúa inspirando las meditaciones de millones de personas a nivel mundial.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |